Ir al contenido principal

Cicatrización de heridas: sus fases



La cicatrización es un proceso natural que posee el cuerpo para regenerar los tejidos, desde el cerebro hasta los dedos del pie, que han sufrido una herida. Cuando una persona posee una herida en el proceso de recuperación se llevan a cabo una serie de complejos fenómenos bioquímicos que se suceden para reparar el daño. Estos fenómenos ocurren con cierto solapamiento temporal y pueden ser divididos para su estudio en las siguientes fases: inflamatoria, proliferativa, y de remodelación (algunos autores consideran que la cicatrización ocurre en cuatro o más etapas, si se subdividen las fases inflamatoria o de proliferación en pasos intermedios). En la fase inflamatoria, se fagotizan y eliminan las bacterias y suciedad, y se liberan factores que producen la migración y división de las células que toman parte en la fase proliferativa. En consecuencia, hay producción de tejido nuevo que sella y repara el tejido dañado. Este proceso puede llevarse hasta un mes dependiendo, el grado de daño.

Si la cicatrización se prolonga más de este tiempo, la herida posiblemente no tenga los elementos necesarios para cerrar. La oxigenación hiperbárica estimula en varias de sus fases a la cicatrización, oxigenando los tejidos y produciendo colágeno, una de las proteinas principales en este evento. La terapia con oxígeno hiperbárico (TOH) es uno de los enfoques terapéuticos más importantes en relación con las heridas crónicas. Debería ser considerada si las razones aparentes del déficit de cicatrización son la hipoxia y la infección, dos de las causa principales de falla en la cicatrización de los pacientes con diabetes.

Entradas populares de este blog

Shii-take Hongo Medicinal

Shii-take 椎茸 (Lentinus edodes) El Shii-take (Lentinus edodes) es un reconstituyente inmunomodulador natural, que aporta componentes esenciales, no convencionales, conjuntamente con aminoácidos, oligoelementos y vitaminas que activan el sistema inmunitario, especialmente en situaciones de alta demanda. Incrementa y regula el sistema inmunológico, optimizando su funcionamiento, permitiendo que controle efectivamente afecciones infecciosas y tumorales. Elimina los radicales libres que favorecen los procesos de oxidación, envejecimiento y alteración celular. Este producto es recomendado para personas afectadas por enfermedades crónicas o personas sanas con una dieta pobre en inmunonutrientes susceptibles a enfermarse frecuentemente. El hongo shii-take es el más popular y mejor estudiado de los hongos medicinales y se ha mantenido en el centro de la investigación médica desde hace cuatro décadas, su acción medicinal ha sido ampliamente comprobada en casos de: * Hipercolester...

Olympic Leuzea - Leuzea Carthamoides o Rhaponticum carthamoides

Hace varios siglos, en una remota e inaccesible región montañosa del sur de Siberia, los médicos primitivos descubrieron una raíz que aumentaba la longevidad y energía, a la que llamaron "raíz del Maral", debido a que una variedad de venado local -el Maral- desenterraba e ingería estas raíces durante la época de apareamiento, cuando los machos pelean entre sí para obtener el control de la manada y de las hembras en celo, para reponer sus gastadas energías. A raíz de ello, comenzaron a utilizar la planta para incrementar su potencial energético y retardar el envejecimiento, elevando el promedio de vida en la zona a 100 años. Estos médicos primitivos emplearon el extracto de la raíz del Maral contra el cansancio físico, luego de enfermedades agotadoras, para contrarrestar la debilidad senil y la disminución de las funciones sexuales. Sin embargo, solo unas pocas personas conocían los lugares donde crece la planta y este conocimiento fue pasado de una generación a otra. En el...

Sinapsis 4.0 Una nueva alternativa para el tratamiento de Neuropatía diabética y pie del diabético.

SINAPSIS® 4.0 SINAPSIS® es un dispositivo médico que acelera el proceso de cicatrización de heridas crónicas y disminuye significativamente los síntomas de la Neuropatía Periférica.  Esto a través de la generación  de bio-estímulos patentados de baja potencia que activan las fibras  nerviosas sensitivas y motoras periféricas. Los principales efectos de SINAPSIS® son: 1. GALVANOTAXIS: atrae células reparadoras a los tejidos, favoreciendo el proceso de  cicatrización en las fases de la herida: inflamación, proliferación, contracción y repitelización. 2. INHIBICIÓN DEL DOLOR: activa el sistema nervioso sensitivo bloqueando las señales de dolor  que son producidos en el sistema nervioso central, disminuyendo los síntomas de la  neuropatía periférica. 3. EFECTO CIRCULATORIO: mantiene constante el flujo sanguíneo periférico, acelera el drenaje  de los líquidos retenido, aumenta la energía celular y el suministro de sangre y oxígen...