Ir al contenido principal

El Humo del Tabaco, Fumas?





La inhalación de humo es la condición en la cual se respira un humo dañino. El humo dañino proviene de la quema de materiales y gases peligrosos que contienen partículas suspendidas en el aire caliente. Dentro de estas pequeñas partículas se incluyen químicos, irritantes o toxinas (venenos), como el monóxido de carbono y cianuro. Con la inhalación del humo, los pulmones y vías aéreas se irritan, inflaman y bloquean. Los pulmones y las vías aéreas dañadas provocan que el oxígeno no entre a la sangre y se puede desarrollar una falla respiratoria. Falla respiratoria significa que no puede respirar de forma adecuada para obtener suficiente oxígeno para las células de su cuerpo.
La oxígenación hiperbárica es utilizada tambien para la intoxicación por humos inhalados, ya que cambia las moléculas inhaladas por oxígeno en pacientes intoxicados. El monoxido de carbono compite con el oxígeno para adherirse a la hemoglobina,que transporta normalmente oxígeno, por lo que en caso de intoxicación, la hemoglobina transporta poco oxígeno a los tejidos. Se suministra alta concentración de oxígeno para aumentar el porcentaje de moléculas de oxígeno que se adhieren a la hemoglobina contra el monoxido de carbono. Asi, el monoxido de carbono se va eliminando en cada espiración en froma más rápida.

Entradas populares de este blog

Shii-take Hongo Medicinal

Shii-take 椎茸 (Lentinus edodes) El Shii-take (Lentinus edodes) es un reconstituyente inmunomodulador natural, que aporta componentes esenciales, no convencionales, conjuntamente con aminoácidos, oligoelementos y vitaminas que activan el sistema inmunitario, especialmente en situaciones de alta demanda. Incrementa y regula el sistema inmunológico, optimizando su funcionamiento, permitiendo que controle efectivamente afecciones infecciosas y tumorales. Elimina los radicales libres que favorecen los procesos de oxidación, envejecimiento y alteración celular. Este producto es recomendado para personas afectadas por enfermedades crónicas o personas sanas con una dieta pobre en inmunonutrientes susceptibles a enfermarse frecuentemente. El hongo shii-take es el más popular y mejor estudiado de los hongos medicinales y se ha mantenido en el centro de la investigación médica desde hace cuatro décadas, su acción medicinal ha sido ampliamente comprobada en casos de: * Hipercolester...

Olympic Leuzea - Leuzea Carthamoides o Rhaponticum carthamoides

Hace varios siglos, en una remota e inaccesible región montañosa del sur de Siberia, los médicos primitivos descubrieron una raíz que aumentaba la longevidad y energía, a la que llamaron "raíz del Maral", debido a que una variedad de venado local -el Maral- desenterraba e ingería estas raíces durante la época de apareamiento, cuando los machos pelean entre sí para obtener el control de la manada y de las hembras en celo, para reponer sus gastadas energías. A raíz de ello, comenzaron a utilizar la planta para incrementar su potencial energético y retardar el envejecimiento, elevando el promedio de vida en la zona a 100 años. Estos médicos primitivos emplearon el extracto de la raíz del Maral contra el cansancio físico, luego de enfermedades agotadoras, para contrarrestar la debilidad senil y la disminución de las funciones sexuales. Sin embargo, solo unas pocas personas conocían los lugares donde crece la planta y este conocimiento fue pasado de una generación a otra. En el...

Sinapsis 4.0 Una nueva alternativa para el tratamiento de Neuropatía diabética y pie del diabético.

SINAPSIS® 4.0 SINAPSIS® es un dispositivo médico que acelera el proceso de cicatrización de heridas crónicas y disminuye significativamente los síntomas de la Neuropatía Periférica.  Esto a través de la generación  de bio-estímulos patentados de baja potencia que activan las fibras  nerviosas sensitivas y motoras periféricas. Los principales efectos de SINAPSIS® son: 1. GALVANOTAXIS: atrae células reparadoras a los tejidos, favoreciendo el proceso de  cicatrización en las fases de la herida: inflamación, proliferación, contracción y repitelización. 2. INHIBICIÓN DEL DOLOR: activa el sistema nervioso sensitivo bloqueando las señales de dolor  que son producidos en el sistema nervioso central, disminuyendo los síntomas de la  neuropatía periférica. 3. EFECTO CIRCULATORIO: mantiene constante el flujo sanguíneo periférico, acelera el drenaje  de los líquidos retenido, aumenta la energía celular y el suministro de sangre y oxígen...